miércoles, 27 de junio de 2012

Reporte de practica


PROCEDIMIENTO

Crear una red LAN (VPN)



El objetivo de esta práctica es instalar y configurar una red LAN aplicando los conocimientos básicos para la conexión de equipos mediante dispositivos (Switchs).



Pasos para configurar la red.



1.- configurar la IP.


2.- crear un grupo de trabajo




3.-instalar los equipos y dispositivos





5.- cambiar un IP automática a una IP fija cuando ya tengan los servicios de internet. Ejecutar cmd y poner la frase ipconfig /all copiar Dirección IP, mascara de subred, puerta de enlace predeterminada, mascar de enlace predeterminada y servidor DNS periférico.






Preguntas

1.- ¿Se necesita internet para realizar una red LAN si o no y porque?

No porque el uso de una red es principal propósito es compartir recurso que son impresoras, archivos y programas.

2.- ¿Qué entiendes por instalar una red LAN?

Una conexión de una computadora por medio de un cable hacia el modem y de hay se comunica a otra computadora.

3.- ¿Qué entiendes por una configuración?

Es configurar la IP, el grupo de trabajo, y la seguridad del modem para mayor seguridad y velocidad.

4.- ¿Qué es un IP automática?

Una IP automática es el número que teda el modem por ejemplo 192.168.1.68

5.- ¿Qué es un IP fija?

Es el numero que le pusiste manual mente a la dirección de tu computadora que es parecida a la pregunta anterior.

6.- ¿para que no sirve una IP fija?

Para poder llevar mejor el control y no exista redundancia de IP y no marque errores el modem o dispositivo que ocupen.



Resolución de problemas

Si no se visualizan los equipos en la red se realiza lo siguiente.

1.-verifica que este desactivado el firewall

2.-verifique que estén en el mismo grupo de trabajo.

3.-verifique que no estén activado programas que no permitan ver los lo equipos que este caso seria le antivirus.


jueves, 31 de mayo de 2012

Red Privada Virtual VPN


¿Qué es una VPN?

Una red privada virtual, RPV, o VPN de las siglas en inglés de Virtual Private Network, es una tecnología de red que permite una extensión de la red local sobre una red pública o no controlada.

Ejemplos comunes son la posibilidad de conectar dos o más sucursales de una empresa utilizando como vínculo Internet, permitir a los miembros del equipo de soporte técnico la conexión desde su casa al centro de cómputo, o que un usuario pueda acceder a su equipo doméstico desde un sitio remoto, como por ejemplo un hotel. Todo ello utilizando la infraestructura de Internet.

Ejemplos comunes son la posibilidad de conectar dos o más sucursales de una empresa utilizando como vínculo Internet, permitir a los miembros del equipo de soporte técnico la conexión desde su casa al centro de cómputo, o que un usuario pueda acceder a su equipo doméstico desde un sitio remoto, como por ejemplo un hotel. Todo ello utilizando la infraestructura de Internet.

Redes locales. Enlaces troncales

http://www.youtube.com/watch?v=UxnYAXCnNJU

VLANs

¿Qué es una VLAN?

Una VLAN (Red de área local virtual o LAN virtual) es una red de área local que agrupa un conjunto de equipos de manera lógica y no física. Es un método de crear redes lógicamente independientes dentro de una misma red física.
Una VLAN consiste en una red de ordenadores que se comportan como si estuviesen conectados al mismo conmutador, aunque pueden estar en realidad conectados físicamente a diferentes segmentos de una red de área local. Los administradores de red configuran las VLANs mediante software en lugar de hardware, lo que las hace extremadamente flexibles. Una de las mayores ventajas de las VLANs surge cuando se traslada físicamente algún ordenador a otra ubicación: puede permanecer en la misma VLAN sin necesidad de cambiar la configuración IP de la máquina.

Características de una VLAN

·                  Las VLANs tienen los mismos atributos que las LANs físicas
·         Los puertos que pertenecen a la misma VLAN pueden recibir los paquetes de Unicast, Multicast y Broadcast.
·                  Una VLAN es un dominio de Difusión Lógica que se pueden extender por varios segmentos de la LAN física
·                  Cada VLAN se considera un segmento lógico separado de la red, paquetes destinados fuera de la VLAN o trafico inter-
·         VLAN debe ser reenviado a través de un ruteador.
·         Provee mayor flexibilidad en la segmentación y organización
·         Puede agrupar puertos del Switch y asignar usuarios a ellos dentro de comunidades de interés por departamento, equipo o aplicación
·         Requiere Routers o Switch capa 3 para proveer comunicación entre VLANs


¿Cómo se configuran las VLAN?


jueves, 22 de marzo de 2012

Actividad Tutorial de la instalación del adaptador

http://www.youtube.com/watch?v=6enuSf3ddtI&feature=g-upl&context=G27ae748AUAAAAAAAAAA

Actividad: Video de instlalación de una tarjeta de red

http://www.youtube.com/watch?v=OWo1fFK215k&feature=youtu.be

Instalación de una Tarjeta de Red Inalámbrica

* Medidas de Seguridad:

  • µ Desconectar de energía eléctrico el equipo
  • µ  Mesa de Trabajo 
  • µ  Buena Iluminación 
  • µ  Contar con pulsera anti estática 
  • µ  Verificar los tipos de ranuras 
  • µ  Contar con herramientas adecuadas para desatornillar
  • µ  Tener cuidado al introducir las tarjetas
  • µ  No tener líquidos cerca
  • µ  Tener un recipiente para los tornillos.


* Materiales a Ocupar:

  • µ  Mesa de Trabajo
  • µ  Desarmador plano y de cruz
  • µ  Gabinete 
  • µ  Pulsera anti estática 
  • µ  Tarjeta de Red



*Procedimiento:

Después de quitarnos la  estática y acomodar los materiales en donde no estorben, empezaremos con los pasos para instalar una red inalámbrica:
  • µ  Como Primer paso Abrimos el gabinete con un desarmador ya sea plano o de cruz según tenga en gabinete, cuidando que los tornillos queden en un lugar seguro. Para esto debemos de tener un recipiente en el cual introduciremos los tornillos esto ayuda a que con todo movimiento que le aremos al equipo no se extravíen.
  • µ  Aremos a un lado la tapa del gabinete para que no nos estorbe una vez quitada la tapa procedimos a quitar la pequeña tapa que tenemos a un lado de las ranuras para que no nos estorbe y sea mas fácil de introducir la tarjeta.
  • µ  Realizaremos una ficha técnica del equipo de cómputo para no tener problemas, en caso de que digan que se perdió algo del equipo de cómputo.
  • µ  Localizamos las ranuras en la que introduciremos la tarjeta.
  • µ  Una vez identificadas las ranuras, introducir tarjeta de red en las ranuras, haciendo presión hacia abajo.
  • µ  Poner la tapa de seguridad.
  • µ  Atornillamos.
  • µ  Ponemos la antena a la tarjeta.
  • µ  Una vez que esta asegurada se pone la tapa al gabinete.
  • µ  Atornillamos nuevamente y conectamos el equipo para que reconozca la tarjeta de red.
  • µ  Una vez puesta la tapa ahora debemos probar el equipo.
  • µ  Pero antes de Probarlo debemos de descargar el controlador de la tarjeta de red.
  • µ  Una vez obtenido el programa lo instalaremos, para probar si funciona correctamente.